Prensa

Noticias

20 abril, 2023 | 9:26 am

OCMA Y LAS 34 ODECMA SE TRASLADAN A ZONAS MÁS ALEJADAS DEL PAÍS PARA IMPLEMENTAR EL PROYECTO «LA QUEJA QUE MEJORA LA JUSTICIA»

Para garantizar el efectivo acceso a la justicia de las poblaciones que no pueden llegar a los órganos de control

A fin de atender las quejas de los usuarios judiciales de zonas alejadas del país que por su condición de personas en situación de vulnerabilidad tienen limitación de movilidad y/o restricciones económicas, la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), jefaturada por el juez supremo titular Ulises Yaya Zumaeta y las 34 Oficinas Desconcentradas de Control de la Magistratura (Odecma) del país llevarán a cabo el próximo 18 de abril el proyecto ‘La queja que mejora la justicia’.

Este nuevo procedimiento tiene por objetivo desarrollar una línea de acción móvil que permita el desplazamiento de las Unidades de Defensoría del Usuario Judicial de la OCMA y de las Odecma para recibir los reclamos de los usuarios judiciales en módulos itinerantes de recepción de quejas verbales que se instalarán en zonas alejadas de su jurisdicción.

La iniciativa impulsada por la máxima autoridad disciplinaria del Poder Judicial será inaugurada a las 8:00 a.m por el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, en el módulo itinerante ubicado al interior del Complejo Deportivo del Parque El Porvenir (jirón Hipólito Unanue N° 1172, distrito de La Victoria). 

De manera simultánea a nivel nacional los jefes de las Odecma también harán lo propio a través de las Unidades de Defensoría del Usuario Judicial (UDUJ) en cada distrito judicial, especialmente en zonas alejadas de la ciudad para que los ciudadanos y ciudadanas que se encuentran en situaciones de desventaja social, económica, o que habitan en lugares de una geográfica de difícil acceso, puedan presentar su queja.

En ese sentido, la OCMA también se trasladará al distrito de Matucana, provincia de Huarochirí para atender personalmente las quejas de los pobladores de esa parte del país, en el módulo itinerante que el órgano de control tendrá instalado en la Plaza de Armas del sector. 

Por ello, el jefe de la OCMA, hace un llamado a los ciudadanos y ciudadanas que hayan advertido presuntas irregularidades en el trámite de sus procesos judiciales, como el retardo excesivo en la emisión de una sentencia por parte del juez o jueza, o tal vez una supuesta parcialización del operador de justicia ante una determinada causa procesal; a presentar su queja en el módulo itinerante, con el número del expediente judicial y su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Asimismo en el marco del desplazamiento de las UDUJ también se brindará orientación a la población sobre los canales con los que cuenta la OCMA y las Odecma para el ejercicio de la labor de control, así como los procedimientos y requisitos para presentar su queja ante el órgano de control.

Cabe destacar que ‘La queja que mejora la justicia’ es parte de uno de los Ejes de su Gestión en la OCMA de Yaya Zumaeta, y es concordante con la visión institucional expuesta en el Plan de Gobierno 2023-2024 de la Presidencia del Poder Judicial, que busca establecer mecanismos para que la población acceda fácilmente a los servicios judiciales con calidad y rostro humano. 

DIRECCIÓN:
Jr. Pizarro N° 544 con Bolivar 547
Trujillo - Perú.

HORARIOS DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes
8:00 am. - 1:00 pm.
2:00 pm. - 5:00 pm.

CENTRAL TELEFÓNICA
(044) 340090

CONSULTAS