Prensa
Noticias

Más de 800 usuarios del distrito de Sarín se beneficiaron con Feria Llapanchikpaq Justicia 2025
Con la finalidad de acercar la justicia a todos los rincones de la región, la Comisión de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad, liderada por la presidenta Cecilia Milagros León Velásquez, realizó con éxito la novena edición de la Feria Nacional Simultánea “Llapanchikpaq Justicia 2025”, beneficiando a más de 800 personas del distrito de Sarín, provincia de Sánchez Carrión.
Este evento fue inaugurado por la titular de la Corte, Cecilia León Velásquez, quien agradeció a las instituciones públicas que se congregaron en el Tambo de Ticapampa para ofrecer sus servicios gratuitos a toda la población que solicita no solo el acercamiento de la justicia, sino también de todas las entidades del Estado.
“Este tipo de ferias son diseñadas y realizadas para la ciudadanía en general, porque sabemos que, hoy más que nunca, la justicia debe estar más cerca al pueblo. Además, es importante que como instituciones públicas nos unamos para ofrecer nuestros servicios gratuitos y acortar las brechas de comunicación, sobre todo en zonas alejadas que siempre esperan respuestas de sus autoridades”, remarcó la doctora León Velásquez.
Asimismo, manifestó que estas ferias se realizan gracias al liderazgo de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, quien impulsa el acceso a la justicia en todas las regiones del país. A su vez, exhortó a los magistrados y personal judicial a brindar un servicio empático, humano y equitativo para todas y todos.
Posteriormente, la presidenta Cecilia León realizó la donación de dos sillas de ruedas a dos menores de edad en condición de vulnerabilidad, a fin de contribuir a la mejora de su calidad de vida, aportando de esta manera, a la autonomía e independencia de las beneficiadas.
Por su parte, el gestor institucional de Tambo Ticapampa, Lic. Amado Ruiz Rocha, mostró su satisfacción por el desarrollo de esta feria que busca acercar los beneficios que brinda el Estado a las personas que, por motivos de distancia con la capital, no pueden acceder a los mismos.
Esta actividad contó con la participación de magistrados, personal jurisdiccional y administrativo que atendieron a los usuarios en temas como orientación, recepción de consultas y formulación de demandas en procesos de alimentos, filiación, casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, entre otros; uso y funcionamiento del Botón de Pánico; tramitación de antecedentes judiciales; registro de deudores alimentarios morosos; consultorio médico y psicológico.
Cabe indicar que, en esta novena edición también se ofrecieron los servicios las instituciones como Programa País, Conadis, Reniec, Contigo-Mides, Pensión 65, Gerencia Regional de Educación, Centro de Emergencia Mujer, Clínica San Pablo, EsSalud, entre otros.
CONTENIDO DE
Interés
DIRECCIÓN:
Jr. Pizarro N° 544 con Bolivar 547
Trujillo - Perú.
HORARIOS DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes
8:00 am. - 1:00 pm.
2:00 pm. - 5:00 pm.
CENTRAL TELEFÓNICA
(044) 340090
CONSULTAS