Prensa

Noticias

6 julio, 2022 | 3:08 pm

CON GRÁN ÉXITO SE REALIZÓ EL CONGRESO INTERNACIONAL DE FLAGRANCIA: LA CRIMINALIDAD COMO FLAGELO, LAS UNIDADES DE FLAGRANCIA COMO RESPUESTA EFECTIVA

La Corte Superior de Justicia de La Libertad, presidida por el Dr. Eliseo Giammpol Taboada Pilco, concluyó con éxito el Congreso Internacional de Flagrancia, evento que reunió por tres días consecutivos a destacados expositores nacionales e internacionales, especialistas en la materia penal.

El congreso contó con más de 14 mil participantes en modo presencial y virtual, además, fue transmitido en vivo, a través de Facebook, durante los tres días de su desarrollo, donde cada uno de los ponentes extranjeros expuso el tratamiento dado por sus países a los casos de flagrancia, el rol asumido por cada institución, los retos que trajo consigo, los beneficios obtenidos tras su aplicación, entre otros puntos importantes en cuanto a la celeridad de dichos procesos.

Durante el evento de clausura participaron como expositores la Dra. Paulina Sarzosa Guerra, jueza de la Unidad de Garantías Penales con competencia en Infracciones Flagrantes de Quito-Ecuador; el Dr. Giammpol Taboada Pilco, presidente de la CSJLL y el Dr. David Gutiérrez Castaño, doctor en derecho y docente universitario en Colombia. Por otro lado, entre los panelistas se contó con la participación del Dr. Max Salas Bustinza, presidente de la Corte de Moquegua; la Dra. Irene Cruzado Zapata, jueza especializada del Cuarto juzgado de investigación preparatoria de La Libertad; el Dr. Abel Pereda Calderón, Defensor Público, el Dr. Juan Huamán Rojas, Fiscal Provincial Penal; el Dr. Máximo Torres Cruz, presidente de la Corte de Huancavelica y la Dra. Diana Anticona Vásquez, Defensora Pública del Distrito Judicial de La Libertad.

En sus palabras de clausura, el Dr. Taboada Pilco solicitó la confianza de la ciudadanía, a quienes precisó que se trabajará constantemente para asegurar el éxito de este nuevo modelo de justicia penal; por otro lado, solicitó el compromiso de las máximas autoridades, como la PNP, para que las capacitaciones continúen, incluso en la misma unidad de flagrancia, de esta manera, se conocerá con exactitud el recorrido del procedimiento de flagrancia hasta llegar a la audiencia de incoación de proceso inmediato.

Cabe precisar que, este evento fue organizado en mérito a la instalación del Módulo de Flagrancia en el distrito de El Porvenir, inaugurado en el segundo día del congreso internacional, el 01 de julio del presente año, con el objetivo de combatir la inseguridad ciudadana en la región para próximamente ser replicada en todo el país.

DIRECCIÓN:
Jr. Pizarro N° 544 con Bolivar 547
Trujillo - Perú.

HORARIOS DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes
8:00 am. - 1:00 pm.
2:00 pm. - 5:00 pm.

CENTRAL TELEFÓNICA
(044) 340090

CONSULTAS